Día Mundial del Agua
Hoy 22 de marzo, como cada año desde 1993, celebramos el Día Mundial del Agua para centrar la atención en la importancia que ésta tiene y la defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos del planeta. E
Este desarrollo sostenible del planeta es básico si queremos satisfacer las necesidades actuales de nuestra sociedad sin comprometer las de las futuras generaciones. El agua es un recurso fundamental para la vida de todos los seres vivos, y, sin embargo, un recurso limitado y actualmente bajo amenaza por el aumento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la ganadería, su uso en la industria y los efectos del cambio climático en el planeta.
En consecuencia, proteger el agua es una tarea de todos, por su importancia en todos los aspectos de nuestra vida.
Por ejemplo, sabías que el cuerpo la necesita para :
- La hidratación de la piel
- Regular la temperatura corporal
- El buen funcionamiento de los riñones
- Ayuda a la función digestiva
- Lubrica las articulaciones
- Posibilita el transporte de los nutrientes y el oxígeno en la sangre
Así, una de las opciones para plantearse un consumo sostenible del agua y que está en nuestras manos es la opción de filtrar la que obtenemos de nuestros grifos. De esta manera ayudamos a reducir la cantidad de residuos plásticos generados por el embotellamiento de agua. Además, nos facilitamos a nosotros el no tener que carretear arriba y abajo con garrafas pesadas o packs de botellas que ocupan un espacio importante y generan gran cantidad de residuos.
Opciones de filtrado
Por eso, queremos presentar dos opciones de filtrado:
- los filtros de carbón activo, de los que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Este filtro de carbón reduce el cloro, equilibra el pH, mineraliza, y elimina el mal sabor del agua de grifo. El carbón binchotan proporciona calcio, hierro y magnesio al agua. No absorbe el flúor que podría contener el agua. Para un filtrado óptimo se recomiendan 8 horas aunque a la hora de su uso ya podemos notar la diferencia.
- El filtro de agua Maxtra+ de la casa BRITA. Este filtro es inmediato ya que el agua se puede beber al momento.
Os vamos a explicar cómo funciona el filtro Maxtra de un vistazo:

Filtro Maxtra+
Cuando rellenas tu jarra Brita, lo primero que encuentras el agua es la malla extrafina en la parte superior del filtro, que retiene las partículas gruesas, como la arena.
El agua pasa luego a la base del filtro donde las potentes perlas de resina intercambiadoras de iones previenen la acumulación de cal , con lo que desendurecen el agua y ayudan a proteger los electrodomésticos. También reducen la presencia de metales, como el plomo y el cobre.
Mezcladas con las anteriores, se encuentran las perlas de microcarbono procedentes de cáscaras de coco que bloquean el cloro y otras sustancias que alteran el olor y ofrecen un sabor puro y fresco.
En Teixidó te aconsejaremos que opción es más interesante para ti si vienes y nos explicas cuál es tu preferencia a la hora de hacer tu consumo de agua más sostenible!