Recicla en tu cocina!

Por qué es tan importante el reciclar?

A pesar de que el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos, parece que a veces aún nos resistimos a reciclar.

Así,  lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de las nuevas generaciones, muchas veces más concienciados que los adultos.

Además, el pequeño gesto de reciclar, es decir, separar bien los residuos que generamos, forma parte de practicar un consumo responsable y reducir nuestra huella de carbono en el planeta.

Si aún hay alguien que  se pregunte qué es esto de la huella de carbono, explicarle que es el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas. Se mide en términos de CO2 equivalentes.

Después de esto, y para aquellas personas realmente preocupadas por nuestra incidencia en el cambio climático, podéis hablarles de la huella de carbono personal.

Esto es, nuestro impacto en el medio ambiente a nivel individual a través de nuestras acciones diarias: qué energía usamos, qué transporte utilizamos, que productos consumimos, etc,

Para poder calcularla existen diversas apps que os ayudarán y a la vez, podéis interesaros por las acciones e iniciativas para reducir esta huella de carbono personal.

Pero una de las acciones que podéis realizar y de gran importancia es la de reciclar: separar bien los residuos que generamos en el hogar en el día a día.

Dentro de nuestra casa y en concreto en la cocina, generamos hasta  5 tipos de residuos: orgánicos, desecho, papel, plástico, cristal.

Y si además, como es mi caso, separas los tapones de plástico de los envases y reciclas las cápsulas de café te vas a 7 contenedores de reciclaje.

Supongo que, igual que me pasa a mi, vuestras cocinas no son excesivamente espaciosas y nos las tenemos que ingeniar para dar cabida a todos los contenedores.

Por suerte, existen en el mercado diversas soluciones para hacernos más fácil la tarea de separar los residuos.

Así, tenemos cubos en vertical como pueden ser el Totem de Joseph o los cubos con tapa oscilante de Duett, o en horizontal como las soluciones propuestas por IBILI y Brabantia. E incluso cubos individuales para cada uso que les quieras dar. 

Ibili Cubo reciclaje Brabantia Bo Bin recicla huella Brabantia sort & Go cubo recicla

Las soluciones más sofisticadas incluyen un filtro para mitigar olores, que en verano es uno de los problemas principales que tenemos, a parte del calor.

Si estáis buscando una solución para el reciclaje en vuestra cocina, no dejéis de pasar por nuestras tiendas y os asesoraremos.

Por qué tan importante es quien recicla como quien separa bien los residuos. 

Cómo resultado de este gesto cotidiano conseguirás reducir vuestra huella de carbono personal ya que:

1.- Ahorraremos energía y lucharemos contra el cambio climático: Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos.

Esto supone menos CO2 en la atmósfera y por tanto, reducción del efecto invernadero y además, reducir la contaminación del aire.

2.- Además usaremos menos materias primas, ahorrando recursos naturales del planeta. 

3.- También crearemos productos nuevos, a partir de los residuos que reciclamos.

Sin ir más lejos, en nuestras tiendas tenemos un ejemplo en la colección BGreen de Berndes, sartenes y cacerolas fabricadas a partir del aluminio de latas de refrescos y con un antiadherente a base de agua, alcohol y cuarzo, libre de cualquier material pesado.

4.- Crearemos puestos de trabajo, ya que la industria del reciclaje abre nuevas posibilidades laborales.

En definitiva, estaremos ayudando al medio ambiente para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de un planeta verde y azul!